El pueblo Santiago Vázquez, también conocido como La Barra, se ubica en la desembocadura del río Santa Lucía, al oeste de Montevideo. Es el único núcleo poblado del departamento que no está conurbanizado con la ciudad capital. Tiene una población aproximada de 3 800 habitantes y una rica historia que se remonta al siglo XVIII. En 1912 recibió oficialmente el nombre Santiago Vázquez en honor al político y constituyente de 1830. Está rodeado por los Humedales del Santa Lucía, un ecosistema protegido de más de 20 000 hectáreas. Cuenta con un puerto natural, pista de regatas y clubes náuticos como el Club Alemán de Remo. El Puente de la Barra, inaugurado en 1925, une Montevideo con San José y hoy lleva el nombre de Alfredo Zitarrosa. El cantautor vivió allí parte de su infancia, y su casa conserva una placa conmemorativa. El pueblo ofrece actividades como pesca, trekking, avistamiento de aves y paseos en kayak. Destacan el Centro Recreativo La Lira, el Club Uruguayo y la imagen de la virgen de Santa Lucía. En los últimos años se inauguró un mirador panorámico y una escuela de canotaje con infraestructura inclusiva. Santiago Vázquez es un refugio natural, cultural y recreativo a solo 22 km del centro de Montevideo.