La ciudad de Minas es la capital del departamento de Lavalleja, en el sureste de Uruguay. Se encuentra en una cuenca rodeada por las sierras de Minas y Carapé, a orillas del arroyo San Francisco, afluente del río Santa Lucía. Su población supera los 38.000 habitantes, siendo la décima ciudad más poblada del país.
Fundada en 1783 como Villa de la Concepción de las Minas por colonos asturianos y gallegos, fue el lugar de nacimiento de Juan Antonio Lavalleja, líder de los Treinta y Tres Orientales y presidente de Uruguay. En 1837, la villa fue elevada a la categoría de ciudad y, en 1927, el departamento pasó a llamarse oficialmente Lavalleja en su honor.
Minas destaca por su arquitectura colonial, su gastronomía regional y su entorno natural. Entre sus principales atractivos se encuentran el Parque Salus, el Parque Rodó, el Cerro Artigas y el Cerro del Verdún, donde se erige el Santuario de la Virgen del Verdún, uno de los más visitados del país.
En abril, se celebra el Festival Minas y Abril, un evento que rinde homenaje al gaucho y sus costumbres, con actividades culturales y musicales. En octubre, se realiza la Semana de Lavalleja, con una gran concurrencia de público y artistas nacionales e internacionales.
Minas es también un centro industrial destacado, con la planta de cemento Artigas y la producción de agua mineral Salus. Su economía se complementa con la ganadería, la agricultura y el turismo.