El Cabo Polonio fue avistado por navegantes portugueses y españoles, pero su faro, construido en 1881, marcó el inicio de su poblamiento. Se ubica en una península rocosa de la costa atlántica de Rocha, en un entorno de dunas móviles gigantes que fueron declaradas Parque Nacional. Es un área protegida que se caracteriza por no tener conexión a la red eléctrica ni de agua potable, preservando un estilo de vida rústico. Además de sus extensas playas, es un hábitat crucial para una gran colonia de lobos marinos y un punto de avistamiento de ballenas francas.
Desde Montevideo, se llega en auto por la Ruta Interbalnearia, Rutas 9, 15 y 10. La distancia es de aproximadamente 260 km y el trayecto dura alrededor de 3 horas y 30 minutos hasta la entrada del balneario. Sin embargo, para acceder al Cabo Polonio, es necesario dejar el auto en un estacionamiento a la entrada del balneario y tomar un vehículo 4x4 que es el único autorizado para ingresar al parque.